Liderazgo e Inteligencia Emocional



Liderazgo e Inteligencia Emocional
Comparto hoy con vosotros este interesante artículo sobre Liderazgo e Inteligencia Emocional, en el que se repasan las bases del concepto de Inteligencia Emocional y se describen sus competencias esenciales. Como dicen nuestros amigos de Isavia: «No se puede ser mejor líder que persona». Desde mi punto de vista, nadie debería desempeñar un role de liderazgo sin un EQ (Emotional Quotien) suficientemente alto.
Desde que Daniel Goleman dio a conocer el concepto de Inteligencia Emocional, muchos expertos recomiendan una aplicación del refuerzo en las habilidades directivas y la aplicación de la flexibilidad en la gestión de los recursos humanos en las organizaciones, dando una alta importancia al concepto de “socialización” de las empresas, es decir, hacer más humano el trato hacia los colaboradores, dejando a un lado el paternalismo empresarial y la política del aquí mando yo. Ante estas circunstancias los líderes deben de aplicar las siguientes capacidades a su trabajo diario […]
Clic aquí para ver la página web original en organizacionefectiva.wordpress.com
¿Cuáles son las competencias fundamentales de la Inteligencia Emocional para un liderazgo efectivo?
En el gráfico de arriba vemos representadas las competencias más importantes de la Inteligencia Emocional para un liderazgo efectivo. El problema general que encuentro es que normalmente las organizaciones centran sus esfuerzos de entrenamiento para el desarrollo de líderes casi exclusivamente en el cuadrante «Gestión de las Relaciones», cuando realmente el orden más lógico a seguir es 1) Autoconciencia, 2) Autogestión, 3) Conciencia Social, 4) Gestión de las Relaciones.
Así es, a menudo sólo pasamos «de puntillas» por los cuadrantes 1, 2 y 3…Afortunadamente, las cosas están cambiando, en parte por la vinculación que estamos viendo cada vez más frecuentemente entre aspectos de entrenamiento en liderazgo y coaching, es decir, asumiendo que un buen líder debe ser también un coach y, para ello, un buen líder debe empezar por realizar su propio proceso de coaching, lo cual sin duda hará que reflexione y expanda notablemente sus habilidades de inteligencia emocional relacionadas con los cuadrantes 1, 2 y 3.
Clic aquí para ver la página web original en organizacionefectiva.wordpress.com
José Luis Yañez, MSc
Test de 1 Minuto: ¿Qué probabilidad tengo de enamorarme de la PNL?