
¿Cómo subir el ánimo rápidamente?
Enlace al artículo original ¿Cómo subir el ánimo rápidamente? publicado por Valeria Sabater en "La Mente es Maravillosa".

Conformidad social, el costo de amoldarte a los demás
Enlace al artículo original publicado por Jennifer Delgado Somos criaturas sociales. Y eso significa que debemos cargar con mucho equipaje. Las relaciones interpersonales encierran una p ...

Fabrica tu Propia Suerte (Gestión de la Incertidumbre)
En este taller te ayudo a incrementar tu inteligencia evolutiva, tu potencial de re-invención y tu habilidad para fabricar tu propia suerte en un mundo incierto y complejo.

Los 4 obstáculos que nos impiden pensar libremente, según Francis Bacon
Enlace al artículo original publicado por Jennifer DelgadoEn una época en la que todos desean imponernos una verdad con mayúsculas, categórica e incuestionable, vale la pena volver la vista atrás ...

Emociones que debilitan tu sistema inmunitario, según la ciencia
Las emociones que no se regulan pueden enfermarnos. Sabemos que elevan nuestra sensibilidad a los resfriados, la gripe o a ese dolor de cabeza que inmoviliza.

No es la felicidad ni el placer sino el sentido de la vida lo que protege nuestro cerebro
Las personas que se enfocan en buscar la felicidad eudaimónica suelen vivir de manera más equilibrada y tienen más probabilidades de poner en práctica comportamientos protectores, como el ejercicio fí ...

El poder de los introvertidos: en un mundo incapaz de callarse
Con esta lúcida obra, Susan Cain destierra unos cuantos prejuicios, y establece un elogio justificado y documentado de las personas introvertidas, que son más creativas, decididas y disfrutan de un mu ...

¿Sabes qué es la sensibilidad Vantage?
Enlace al artículo original publicado por Valeria Sabater en la Mente es Maravillosa

Cuenta contigo: No busques fuera, las soluciones están en ti
Patricia Ramírez nos ofrece 20 propuestas para dejar de depender de los demás, tomar las riendas de nuestra propia vida y alcanzar así nuestros objetivos personales, profesionales y deportivos.

Error fundamental de atribución: culpar a las personas olvidándonos del contexto
En fondo, responsabilizamos a los demás porque tenemos la tendencia a creer que los comportamientos dependen fundamentalmente de nuestra voluntad