GTD: El Futuro siempre es más rápido que tú, pero puedes acercarte más a él con GTD



GTD: Tu futuro lo construyes con lo que haces HOY, NO MAÑANA. Usa GTD.
Por José Luis Yañez Gordillo, MSc
[vooplayer type=»video» id=»NDI1OTI=» ]
GTD al rescate
¿Por qué GTD? Reflexionando sobre mis propios hábitos productivos y de cómo, en función de ellos, marchan mis proyectos de construcción de sitios web de membresías virtuales de aprendizaje (sí, podríamos llamarlo también e-learning), tengo que reconocer que haber adoptado el método GTD (Getting Things Done) de David Allen y – lo más importante – haber sido capaz de encontrar, aprender y utilizar cada día el software ideal que realmente me permite implementar el método fácil y cómodamente, ha supuesto una brutal diferencia – positiva – no sólo en la cantidad y calidad de mis acciones diarias vinculadas a mis diferentes proyectos personales y profesionales, sino también en la forma en que ha contribuido a gestionar positivamente mi estrés.
Te diría, sin un ápice de exageración que probablemente me he vuelto más de un 60% más productivo de lo que era antes de conocer y aplicar Getting Things Done.
Si no conoces GTD, te recomiendo empezar por leer el libro seminal de su creador, David Allen, llamado “Getting Things Done” y si te encuentras cómodo leyendo en inglés, te recomiendo vivamente leerlo en este idioma. La traducción al español, llamada “Organízate con Eficacia” es en mi opinión pobre y de mediana calidad, por emplear términos suaves, y hace el libro innecesariamente confuso y más aburrido.
No te bastará con leer el libro para poder empezar a implementar GTD. El libro Getting Things Done te enseña una metodología, pero para poder implementar GTD con agilidad y eficacia necesitas también una herramienta, un software. Ahora te hablaré de esto.
Si ya conoces y utilizas Getting Things Done pero no conoces la herramienta de la que te voy a hablar, creo que agradecerás mucho el conocerla, pues realmente es una super-herramienta para Getting Things Done. En mi opinión – y después de haber probado unas cuantas – sin duda la mejor.
Básicamente, te puedo recomendar dos herramientas:
- Nirvana
- TickTick
Nirvana
Si tienes poca o ninguna experiencia con Getting Things Done quizás sea mejor comenzar con Nirvana, pues es más sencilla y, aun así, suficientemente completa y coherente con respecto a los principios metodológicos de Getting Things Done. Su gran ventaja es que en apenas 1 hora de “jugar con ella”, vas a estar ya funcionando a pleno rendimiento con la herramienta.
Puedes empezar probándola gratuitamente aquí: https://www.nirvanahq.com/
TickTick
TickTick es…es una pasada. No tengo ahora mismo una mejor expresión para trasmitirte mi entusiasmo y contento con esta herramienta. Es algo más compleja que Nirvana y tiene una curva algo más larga de aprendizaje, pero créeme: merece totalmente la pena.
Con TickTick tendrás en un solo “dashboard” o panel de control, todo lo que necesitas para implementar Getting Things como un «Pro».
Realmente, creo que no se le puede pedir más.
Puedes empezar a probar gratuitamente IQTELL aquí: TickTick
Y ya sabes, empieza HOY a utilizar menos la palabra MAÑANA. Empieza HOY con GTD