PNL para Coaches 3 | Modalidades Sensoriales y Submodalidades



PNL para Coaches 3 | Modalidades Sensoriales y Submodalidades
Por José Luis Yañez Gordillo
Tras nuestras dos primeras sesiones de video-entrenamiento del Webinar sobre Programación Neuro-Linguística y Coaching, me complace presentaros hoy la 3ª video-sesión de entrenamiento, dedicada a las «Modalidades y Submodalidades Sensoriales»
En esta tercera entrega, abordamos los Sistemas Representacionales VAK (Visual-Auditivo-Kinestésico), también llamados Modalidades Sensoriales y vemos también el empleo de las Submodalidades dentro de cada modalidad.
¡Accede ahora al tercer video del webinar!
(Compártelo en tu red social y accede inmediatamente al video ¡Que lo disfrutes!)
Contenido VIP
Comparte esta página en tus redes sociales y accede de inmediato
NOTA: Este vídeo está grabado de un webinar en directo. Los Vídeos de nuestros Programas de Certificación en PNL por la AUNLP (R) están grabados en alta resolución (HD – High Definition) y con excelente calidad de sonido.
Acceso Inmediato: Certificación Internacional en PNL, Online y en Español
¡Mira los contenidos a los que accedes en video 3!
Sistemas Representacionales (o Modalidades Sensoriales) VAK
Entender los Sistemas Representacionales VAK es básico para poder aplicar las técnicas de Programación Neuro-Lingüística que veremos en las sesiones posteriores. En esta sección del video-entrenamiento nos familiarizamos con los 3 sistemas representacionales VAK (Visual, Auditivo y Kinestésico): Como hacemos nuestros pensamientos con los sistemas representacionales, estilo de procesamiento de información en cada sistema representacional, características, sistema representacional director o principal, etc.
Accesos Oculares
Cuando utilizamos un determinado sistema representacional, activamos distintas partes de nuestro cerebro que tienen una conexión nerviosa con los ojos. Así, dependiendo de qué y cómo estemos pensando, nuestros ojos tienden a adoptar diferentes posiciones y a efectuar determinados patrones de movimiento. Estudiar los accesos oculares nos permitirá determinar el sistema representacional principal o director de una persona cuando está explicando algo, simplemente atendiendo al movimiento de sus ojos. En esta sección del video-entrenamiento aprenderás a utilizar las pistas de acceso ocular en la comunicación interpersonal para determinar el estilo de pensamiento de tus interlocutores.
Predicados Verbales
A parte de los accesos oculares, también podemos determinar el sistema representacional principal de una persona atendiendo a su lenguaje y, en concreto, a los predicados verbales utilizados o -dicho de otra manera- a la utilización de expresiones verbales que expresan atributos o cualidades de los sistemas representacionales VAK. En esta sección, te familiarizarás con los predicados verbales más utilizados y característicos de cada uno de los sistemas representacionales VAK.
Ejercicio: Determina tu Sistema Representacional Principal
Realizamos un ejercicio para que puedas determinar tu sistema representacional principal. Este ejercicio te será útil también para realizarlo con otras personas con las que trabajes o practiques, de forma que puedas averiguar su sistema representacional principal.
Submodalidades Sensoriales
Cada sistema representacional tiene un conjunto de atributos sensoriales que se denominan submodalidades. Aquí te familiarizarás con el empleo de las submodalidades sensoriales, lo que resulta clave para la realización de algunos ejercicios que veremos posteriormente y también para la realización de un buen número de técnicas de PNL
Próxima Entrega: Meta-Programas:
- Meta-Programa «Dirigiéndonos a – Alejándonos de»
- Meta-Programa «Interno-Externo»
- Meta-Programa «Yo-El Otro»
- Meta-Programa «Opciones-Procedimientos»
- Meta-Programa «General-Específico»
- Meta-Programa «Conexión-No Conexión»
- Meta-Programa «Asociado-Disociado»
Por José Luis Yañez Gordillo