Fortalezas Personales y Motivación en el Trabajo



Poniendo tus fortalezas a trabajar
Publicado por Jeremy McCarthy. Traducido y editado por José Luis Yañez Gordillo
Las Fortalezas en la Práctica
Bien, así que has realizado el cuestionario VIA (Values in Action) para determinar tus fortalezas personales. Y después de leer uno (o varios) de los libros de Tom Rath sobre «Liderazgo basado en Fortalezas«, has realizado la prueba «StrengthsFinder 2.0» para obtener otra perspectiva de lo que son tus puntos fuertes. Incluso has realizado el cuestionario Myers Briggs para averiguar tu tipo de personalidad. Ya estás finalmente listo para utilizar todo este conocimiento de tí mismo para convertir tu trabajo en tu vocación . Pero es posible que ahora te preguntes ¿Cómo lo hago?
Esta es precisamente la pregunta que Marcus Buckingham responde en su libro, «Pon tus fortalezas a trabajar». Según Buckingham, las pruebas realizadas anteriormente te darán información valiosa, pero en realidad no te dirán todo lo que necesitas saber para comenzar a aplicar tus fortalezas en tu vida diaria. De hecho, Buckingham sostiene que las pruebas anteriores en realidad no te dicen tus puntos fuertes en absoluto, sino tus talentos.
Fortalezas Vs. Talentos
«Talentos» son habilidades innatas que cada uno de nosotros tiene, pero que varían de individuo a individuo. Los talentos son una parte importante de las fortalezas que usamos todos los días, pero los talentos no describen el cuadro completo. Además de los talentos, que son bastante estables a lo largo de toda la vida de una persona, las personas también desarrollan «habilidades» y «conocimientos», mediante el aprendizaje. Estas habilidades y conocimientos crecen a través de la práctica y el estudio. Según la definición de Buckingham, una fortaleza se manifiesta cuando alguien determina las acciones y circunstancias específicas donde el uso de los talentos, habilidades y conocimientos conduce a un comportamiento que es energizante y exitoso.
Obviamente, la palabra «fortaleza» se puede utilizar de muchas maneras diferentes y por lo tanto no tiene sentido debatir sobre la semántica. Sin embargo, hay un gran valor en el análisis y esclarecimiento de los casos específicos en los que tus fortalezas entran en juego. He estado haciendo talleres de fortalezas con numerosos grupos, y si bien una cosa es identificar tus puntos fuertes o talentos superiores mediante el uso de una prueba estandarizada, otra muy distinta es llegar a identificar tus puntos fuertes en la acción. Y nadie es mejor que uno mismo en la determinación de que es una fortaleza en la acción, pues sólo el individuo sabe lo que se siente en ese momento.
Fortalezas Vs. Debilidades
Buckingham también se ocupa de las «debilidades» u oportunidades de mejora en su libro. En mis programas de formación, la idea no es hacer caso omiso de las debilidades, sino pasar un tiempo realmente enfocados en nuestras fortalezas y en la forma de hacer más lo que hacemos bien. Debido a que tendemos a estar sesgados hacia lo negativo , a veces nos olvidamos de hacerlo. Sin embargo, hacer caso omiso de las debilidades sería crear un nuevo sesgo que sería igualmente poco saludable.
Buckingham aborda las debilidades en su libro de una manera saludable. Él proporciona herramientas para ayudar a determinar tus debilidades dominantes, es decir, las que realmente salen a tu encuentro. Él las llama «tu Kryptonita», refiriéndose a la sustancia que minó la fuerza de Superman. Él sugiere centrarse en las fortalezas y luego no preocuparse tanto por las debilidades menores porque «francamente, sería mucho más productivo, en este tiempo, encontrar la manera de liberar una de tus fortalezas.»
El libro de Buckingham incluye una serie de ejercicios que la gente puede utilizar para obtener una mayor claridad en torno a sus puntos fuertes y sus debilidades.
Aplicando tus Fortalezas en tu Trabajo
También ofrece consejos para aplicar ese conocimiento en el lugar de trabajo. Como Tom Rath en su libro sobre el Bienestar (tanto Rath como Buckingham comenzaron su investigación trabajando en Gallup), Buckingham se centra en pequeñas mejoras incrementales en lugar de una transformación instantánea. La pregunta que debemos hacernos es: «¿Cómo puedo esta semana poner en práctica mis fortalezas un poco más de lo que lo hice la semana pasada?» Esas mejoras incrementales, semana tras semana, son los pasos que pueden convertir un puesto de trabajo en una vocación.
Por José Luis Yañez Gordillo
Test de 1 Minuto: ¿Qué probabilidad tengo de enamorarme de la PNL?