Estrategia Empresarial y Liderazgo- El Arte de la Guerra de Sun Tzu | Resumen Animado



Estrategia Empresarial y Liderazgo- El Arte de la Guerra de Sun Tzu | Resumen Animado
Transcripción del Video:
«El arte de la guerra es un libro de estrategia bélica, escrito hace 2500 años.
En él no se explica solamente como vencer en una batalla, sino también como resolver cualquier tipo de confrontación aplicando el conocimiento de la naturaleza humana.
En nuestro día a día, en todos los aspectos de la vida cotidiana, nos enfrentamos con conflictos y enemigos a los que debemos vencer para lograr nuestros objetivos.
Y los consejos de Sun Tzu, aunque en el libro están explicados en relación a la guerra, pueden ser aplicados para resolver cualquier tipo de disputa.
Por eso el libro se hizo tan famoso, y, a pesar de su antigüedad, es recomendado por las personas más exitosas del área empresarial, la política y el deporte.
En este video voy a analizar algunos de sus consejos más importantes: Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro.
Esta frase deja muy en claro que lo más importante para vencer en una confrontación es la información de la que se dispone, tanto sobre el enemigo como sobre nosotros mismos.
Para crear una buena estrategia la información es vital.
Si ofrecemos un producto en el mercado, debemos estar seguros sobre sus puntos fuertes y débiles, como también sobre los productos de la competencia, para así poder hacer prevalecer nuestros intereses.
Debemos hacer un estudio de mercado y analizar si nuestro producto tiene potencial y capacidad para ser exitoso en él.
Es muy complicado vender helados en el Polo.
La mejor victoria es la victoria sin batalla.
Es el equivalente a «no hay mejor juicio que el que no se hace”.
En una disputa entre personas o empresas, siempre es preferible un arreglo o acuerdo sin confrontaciones, antes que llegar al juzgado.
Si se llega aun acuerdo, uno puede calcular con exactitud cuales serán las pérdidas y las ganancias que tendrá, mientras que en una confrontación judicial se sabe como se empieza, pero no como ni cuando terminará.
Los guerreros victoriosos ganan primero y luego van a la guerra, mientras que los guerreros derrotados van a la guerra y tratan de ganar.
El éxito final se consigue sobre todo en el trabajo previo.
Si un equipo de fútbol realiza una excelente pretemporada, sus jugadores llegaran al primer partido en un estado físico óptimo y con todos los movimientos de las jugadas automatizados.
En su cabeza serán ganadores, creerán en sus posibilidades y jugar les resultara más fácil.
En cambio, si la pretemporada fue pobre, tendrán que esforzarse e improvisar mucho más durante los partidos, lo que les dará una clara desventaja frente a un contrincante preparado.
El que llega primero al campo de batalla espera la llegada del enemigo fresco para combatir.
Quien llega tarde al campo de batalla tiene que apresurarse y arriba exhausto al combate.
Si en una pequeña ciudad hay solo dos supermercados grandes, y uno de ellos decide hacer una campaña de publicidad agresiva para captar clientes y fidelizarlos, dispondrá de un buen tiempo hasta que su competencia note la situación y organice su propia campaña en respuesta.
En ese plazo, habrá ganado una cuota de mercado que lo dejara en en una mejor posición para continuar con su iniciativa y mejorar sus ventas.
Este fue el resumen de el arte de la guerra, de Sun Tzu.
Me encantaría escuchar en la sección de comentarios cuál es tu frase preferida del libro.»
Fuente: Youtube (Estrategia Empresarial y Liderazgo- El Arte de la Guerra de Sun Tzu | Resumen Animado)
Test de 1 Minuto: ¿Qué probabilidad tengo de enamorarme de la PNL?